domingo, 9 de marzo de 2014

Tarea 2. Parte 1

!hola Javier¡
las instrucciones de las tarjetas no las he entendido bien por varias razones que te expongo ahora, además he subrayado tus faltas de ortografía:

Pasos:
1        Se coge la primera hoja de papel, se dobla por la mitad y se empieza a recortar como dice el siguiente paso o la imagen ( no pones imagen )
2        Se recorta en paralelo dos líneas por el lado que esta a doblez. (según he visto de tus compañeros sería en vertical)
3        Se dobla el recorte para un lado para un lado para otro, luego se deja recto como estaba y se mete para adentro del doblez principal. Total que cuando se abra el doblez, salga sobresaliendo el recorte. ("Total" queda muy mal en una explicación, "para un lado y para otro" eso no es forma de explicar)


Pasos para hacer una tarjeta de amor:

1        Tienes una falta ortográfica: Coge. Referente al primer paso de tu explicación no explicas junto con la imagen que se debe de hacer  y no pones imágenes que mencionas en la explicación.
2        A pesar de no saber qué hacer sin la primera y segunda imagen, tienes unas expresiones poco claras en los siguientes pasos, por ejemplo dices: “no doble nada que no es” o como, “comprobar” ¿comprobar  qué?
3        Los últimos dos pasos quedan poco claros a falta de imágenes que ayuden a elaborarlo correctamente.
Actividades:

Mi consejo es que la próxima vez elabores los pasos a seguir pensando que el lector, yo en este caso, no tiene ni idea de que tiene que hacer. Asique te propongo como actividad escribirme los pasos a seguir para hacer un marco de fotos de papel o otro material. ¡Suerte!

miércoles, 29 de enero de 2014

Primera tarea



Obviamente somos todos hombres, pero soy de entre las seis personas que formamos la fotografía, uno de los tres más altos, mas míralo bien, te recomiendo pensar en el punto de vista que miras la fotografía, ya que te puedes desviar de la respuesta y no tener en cuenta la postura adecuada en la que salgo.
En ocasiones llevo un anillo, pero en esta ocasión no te preocupes de buscarlo, ya que no lo llevo. ¿Aún sin saberlo?, lo siento no sé cómo te dar mejores ideas ya que en ese día llovía. Supones ya que soy una persona que se preocupa, que le molesta que le dé la lluvia, qué menos que como la gran mayoría de las personas con el vello liso o casi liso y ligeramente largo se inoportune por cómo está. Si pedir más ayuda para saber quién soy, para resolver este don incógnito, pon tu mirada sobre mis ojos y verás que tengo un brillo especial que me delatará, puesto que es de un color rojizo que parecen abrasar.
 

Hola de nuevo, la última vez que dije quien soy pero al parecer no dije como soy, por ello creo que es conveniente que hoy te lo cuente, mas cuidado no te diré quien puedo ser sin hacerte pensar previamente un poco. Como ves previamente te he dejado una foto, ¿Cuál de ellos soy? Eso te lo diré a continuación, ¡vamos a divertirnos!

martes, 28 de enero de 2014

Introducción


Bienvenido  a mi blog jovenes alumnos, esta es mi primera vez que creo y uso un blog,  espero estar  a la altura de tus expectativas. Ansío captar tu curiosidad y disfrutes como al leer un buen libro o incluso como una película, en el que tú serás el protagonista de esta historia y yo el lazarillo, para servirte de guía.

Mi nombre es José López Nogales, tengo 21 años y soy estudiante de 3º de Magisterio en  la universidad CES Don Bosco, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.